top of page

ACTIVIDADES DE LOS LÍPIDOS

1. CON RESPECTO A LOS FOSFOLÍPIDOS:

a) Explique su composición química, haciendo referencia al tipo de enlaces que unen a sus componentes.

Los fosfolípidos están compuestos por una glicerina esterificada en el tercer carbono unida con un ácido fosfórico y con un alcohol, y por dos ácidos grasos en los carbonos uno y dos. Este grupo a su vez se divide en dos: los fosfoglicéridos los cuales su grupo alcohol generalmente es un aminoalcohol como por ejemplo la serina y los fosfoesfingolípidos que también contienen un aminoalcohol como la colina.

b) ¿En qué estructura celular se localizan mayoritariamente los fosfolípidos?

Los fosfolípidos se pueden encontrar mayoritariamente en la membrana plasmática, por eso también son llamados lípidos de membrana.

c) Explique qué significa que los fosfolípidos son compuestos anfipáticos y su implicación en la organización de dicha estructura.

Los fosfolípidos tienen carácter anfipático, es decir, poseen una parte hidrófila y una parte hidrófoba. La parte hidrófoba es aquella que repele el agua y está formada por la cadena hidrocarbonada. En cambio, la parte hidrófila es aquella que está en contacto con el agua y está formada por el grupo carboxilo (-COOH). Esto favorece la formación de micelas, que pueden ser monocapa o bicapa.

2. LOS LÍPIDOS SON MOLÉCULAS ORGÁNICAS PRESENTES EN TODOS LOS SERES VIVOS CON UNA GRAN HETEROGENEIDAD DE FUNCIONES.

a) Indique la composición química de un triacilglicérido de origen vegetal.

Los triacilglicéridos de origen vegetal como los aceites son ésteres formados por la esterificación de glicerina con 3 moléculas de ácidos grasos. También reciben el nombre de grasas neutras.

b) La obtención del jabón se basa en una reacción en la que intervienen algunos lípidos; explique esta reacción e indique cómo se denomina.

Una de las propiedades químicas de los ácidos grasos es la saponificación que es la obtención de jabón y agua.

Este proceso o reacción consiste en unir un ácido graso con una base fuerte como puede ser el hidróxido de sodio o el hidróxido de potasio y da lugar a una sal de ácido graso en este caso el jabón y agua.

c) Justifique si el aceite de oliva empleado en la cocina podría utilizarse para la obtención de jabón.

El aceite de oliva si se puede usar para formar jabón, ya que es un acilglicérido, que con una base fuerte reacciona para dar que obtengamos jabón y agua.

3. DADA LA SIGUIENTE ESTRUCTURA INDIQUE:

a) ¿Qué tipo de molécula se muestra?

La imagen muestra la estructura de un triacilglicérido.

b) Indique las principales propiedades físicas y químicas de este grupo de moléculas.

Los triaciglicéridos son saponificables, insolubles y apolares por lo que se llaman grasas neutras y están formados por glicerina y de uno a tres ácidos grasos. Tienen función de reserva energértica y de aislante térmico.

c) En los organismos vivos animales y vegetales ¿dónde encontraría este tipo de moléculas?

Este tipo de lípido saponificable se encuentran en animales en los adipocitos y en vegetales en las vacuolas.


© 2023 por The biology's house. Creado con Wix.com

bottom of page