top of page

ESQUEMA GENERAL CITOSOL Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS

El citoplasma es la parte de la célula comprendida entra la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Está constituido por el citosol, las inclusiones citoplasmáticas, el citoesqueleto y los orgánulos celulares.

El citosol o hialoplasma, es el medio líquido interno del citoplasma. Está formado en un 85% de agua y una gran cantidad de moléculas formando una dispersión coloidal, que puede tener forma de sol o forma de gel. El citosol actúa como regulador del pH y al haber un alto contenido de enzimas, en el citosol se realizan reacciones metabólicas como la gluconeogénesis, glucogenolisis, lipogénesis, fermentación láctica y en las que interviene el ATP y el ARNt.

Las inclusiones citoplasmáticas son acumulaciones de sustancias de carácter hidrófobo que se encuentran en el citoplasma y que no están rodeadas de membrana. En las células animales las principales inclusiones de reserva son el glucógeno y los lípidos, y en las células vegetales son las gotas de grasa, los aceites esenciales, el látex y el almidón. Además en los tejidos animales se encuentran pigmentos como la lipofucsina y la hemosiderina. Y por último, las proteínas precipitadas que presentan las células animales y dan lugar a sustancias de desecho.

El citoesqueleto es una red de filamentos proteicos con función esquelética que constituyen el andamio interno de la célula. Se diferencian tres tipos de filamentos: microfilamentos que son filamentos de actina y miosina, filamentos intermedios que son proteínas filamentosas con un grosor intermedio y microtúbulos que estan formados por tubulina.

En cuanto a los orgánulos:

El centrosoma es el centro dinámico de la célula donde se encuentra el COM y hay dos tipos: centrosoma con centriolos y centrosoma sin centriolos. En un centrosoma con centriolos encontramos el material pericentriolar, el áster y el diplosoma.

Los undulipodios que son los cilios y flagelos, están constituidos por tallo, zona de transición, corpúsculo basal y raíz.

Los ribosomas son unas estructuras globurales, carentes de membra

na, que están constituidas por varios tipos de proteínas asociadas a ácidos ribonucleicos ribosómicos procedentes del nucléolo. En una célula eucariota se encuentran divididos en subunidad pequeña y subunidad grande.

La matriz extracelular sirve como nexo de unión y es especialmente abundante en los tejidos conectivos. Está compuesta por una sustancia fundamental amorfa que tiene inmersas colágeno, elastina y fibronectina.

La pared celular se divide en pared celular de vegetales formada por celulosa y matriz, de hongos formada por quitina, glucano, manano y proteínas o de bacterias formadon por mureína.


© 2023 por The biology's house. Creado con Wix.com

bottom of page